6° Jornadas Nacionales y 5° Internacionales de Investigación y Desarrollo Económico
Fundamentación
Las Jornadas de Investigación constituyen un espacio académico y profesional para la socialización, el debate y la reflexión de problemáticas, en este caso, en el ámbito de las Ciencias Económicas.
Promueven la sistematización de los resultados de las investigaciones ya que posibilita la conceptualización, interpretación, mejoramiento y evaluación de las mismas; y aportan gran valor al proporcionar oportunidades de desarrollo profesional a través de la actualización de conocimientos en el ámbito económico, al propiciar la colaboración entre los participantes.
La modernización de la economía y la aparición de los activos digitales en las micro y macro finanzas a nivel global, promueven la competitividad en los mercados internacionales y crea nuevas oportunidades de progreso para toda la sociedad al adquirir tecnologías y conocimientos que generan estabilidad económica; situación que justifica la realización de este encuentro.
Inscripción
Las inscripciones para participar en las Jornadas, como asistente o expositor se realizarán a través del formulario inscripción, en el que deberá adjuntarse resumen y comprobante de pago. La fecha límite de inscripción y presentación de resúmenes es hasta el 30 de julio de 2025.
Una vez aprobado el resumen, deberá enviarse ponencia a través de un formulario ponencia
Podrán participar profesionales en Ciencias Contables, Administrativas, Económicas, Financieras y afines, y toda aquella persona interesada en conocer los avances y la proyección del conocimiento en las diferentes áreas.
El costo de inscripción ha sido estructurado sobre bases diferenciales, los mismos son:
Expositores y asistentes en general:
– Pesos Treinta y cinco mil ($ 35.000,00) si el pago se realiza hasta el 15/08/2025.
– Pesos Cuarenta mil ($ 40.000,00) si el pago se realiza hasta el 01/09/2025.
– Alumnos de carreras de grado: sin costo.
Organizadores
UNIDAD ORGANIZADORA: Instituto de Investigaciones, Administrativas y Contables de la Facultad de Ciencias Sociales – UNSJ
CO- ORGANIZADOR INVITADO: Consejo Profesional de Ciencias Económicas de San Juan
Objetivos
- Identificar los nuevos desafíos que se le presentan al profesional de las Ciencias Económicas en el desarrollo de su profesión.
- Avizorar herramientas y técnicas que optimicen la toma de decisiones y potencien la calidad y productividad de la organización.
- Fomentar el desarrollo de investigaciones vinculadas a las prácticas profesionales en el ámbito de las ciencias económicas que conduzcan a la actualización y perfeccionamiento de la profesión.
- Contribuir a la formación integral del investigador, a través de la discusión y el pensamiento crítico, estimulando la creatividad y la innovación en el desarrollo científico-académico.
- Indagar en el impacto de las transacciones con activos digitales en la economía y en la organización y el efecto de su incorporación al mercado financiero.
Ejes temáticos
Los temas a abordar en estas Jornadas están aprobados por el Consejo del Instituto de Investigaciones Administrativas y Contables y cuentan con el aval del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de San Juan.
- Administración y Negocios Sustentables
- La Economía en el contexto actual
- Contabilidad, Auditoría y Tributación
- Mercados financieros y Criptoactivos
- Innovación en la Investigación
Consultas: jornadasiiac@unsj-cuim.edu.ar